Tepeu Poz es originario de Zunil Quetzaltenango, Guatemala, perteneciente a la cultura maya k’iche’.

Ajq’ij (Contador del Ciclos mayas) miembro de la asociación Komon Tojil Kech Ajq’ijab’ k’iche’ Mayab’ Zunil. Miembro de Escuela K’ikotemal, Co-fundador y jugador del Colectivo Kaqulja jugadores de pelota maya.

Tiene estudios universitarios en Diseño Gráfico, estudios en Códices mayas, Epigrafía maya, Ciclos “calendaricos”mayas.Se desempeña como Astrónomo Cultural, ha realizado y apoyado investigaciones en temas de astronomía cultural, ciclos en los códices mayas.

 Investigaciones y colaboraciones:

· Viviendo el Tiempo Maya, en colaboración con: Museo Smithsonian (Museo Nacional del Indígena Americano Centro Latino).

· Costrumbres y tradiciones maya-quichés afectadas por los migrantes. Estudio de grado, Universidad Mesoamericana, Quetzgo, Gt.

· U Yùuchben Ts’íibil Bix U Meyajta’al Xunaan Kaab (Manual ancestral de manejo de abejas Meliponas) en colaboración con: U Yits Ka’an, Uxmal Ruta Puuc, INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia México).

·Jupuq Ch’umil Recuperando las constelaciones mayas del altiplano.

Tema de IDSW presentacion:

Historias Cósmicas en la oscuridad: Trata sobre la memoria cósmica del pueblo maya del altiplano y como el cosmos se ve forzado a alejarse.